Cumpliendo con el calendario electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha previsto la realización de tres simulacros nacionales
Previo a ello se realizó pruebas técnicas del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados (STPR), tanto zonales como nacionales, una de las últimas fue el 28 de diciembre, esta prueba técnica se desarrolló en la Delegación Provincial Electoral del Guayas, luego en las delegaciones de las 23 provincias restantes.
El 8 de enero, participarán entidades que apoyarán en este proceso electoral como las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Secretaría de Gestión de Riesgo.
“Estamos invitando a las Organizaciones Políticas para participen en este simulacro que lo desarrollaremos utilizando todo el aparataje electoral armado en el que constan los 1850 escáneres donados por el Gobierno Nacional de Corea del Sur”, dijo Marco Rojas, director de la Delegación Zamora Chinchipe.
El titular de la Delegación Zamora Chinchipe recordó a las diez organizaciones políticas que inscribieron a sus candidatos que desdehoyhasta el16 de febreroestá en vigencia la campaña electoral, en Zamora Chinchipe ellos podrán hacer uso de la publicidad a través de los once medios calificados como proveedores electorales.
El CNE tiene activadas las instancias de control como: la Unidad de Fiscalización y Control del Gasto Electoral.
Rojas Vivanco, invitó a los sujetos políticos a respetar la normativa legal vigente, y particularmente las prohibiciones que se estipulan en el Art. 203 del Código de la Democracia.
En este proceso electoral participarán observadores nacionales e internacionales. Los primeros en destacar el trabajo del CNE son Observadores de Bolivia y Chile.