CNE recordó natalicio de Nela Martínez en Cañar

Foro Nela M

En el auditorio del Instituto José Peralta de la ciudad de Cañar, el Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de un panel recordó el natalicio de la ilustre cañarense Nela Martínez Espinosa. El programa contó con la presencia del doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del organismo; Mauricio Tayupanta, Consejero; Luz Haro, Consejera alterna y varias autoridades locales.

Gabriela Crespo, estudiante del Instituto Andrés F. Córdova, fue la encargada de dar la bienvenida a las autoridades electorales que en el natalicio de Nela Martínez y en la ciudad que la vio nacer, rindió un homenaje para recordar su vida.

La apertura del evento estuvo a cargo de Wilson Rodas Amoroso, director de la Delegación electoral de Cañar, quien destacó el legado de Nela Martínez.

Por su parte el titular del CNE, resaltó la importancia de continuar trabajando en territorio en el fortalecimiento institucional. “En esta provincia, precisamente fue en Cañar en donde iniciamos diálogo de saberes, voces diversas y los diferentes procesos de democracia intercultural y comunitaria, por eso hoy estamos aquí para continuar realizando procesos de formación, cívica y democrática” acotó.

En el primer encuentro bilingüe “Una mirada a la biografía de Nela Martínez”, participaron los jóvenes José Rafael Ordóñez del Instituto Calasanz y Daniela Garzón del Instituto José Peralta; además de Rosa Palchizaca y Sussana Alvarado, quienes interactuaron con el público asistente para recordar la vida y la trayectoria de la homenajeada, en su paso por la vida social, cultural y democrática, no solo en el Ecuador sino en Latinoamérica.

La participación de las y los jóvenes fue fundamental en este programa. Al cierre del evento se presentó una obra sobre la democracia, protagonizado por los estudiantes de la Unidad Educativa José Peralta.

Al finalizar Santiago Cahuasquí, gerente del proyecto ABC de la Democracia, hizo el lanzamiento de la segunda fase de la escuela de formación democrática y social “Nela Martínez”, que funcionará en Azogues y Cañar, por lo que hizo una cordial invitación a los jóvenes a participar de este proceso.

Los estudiantes exclamaban, ¡qué orgullo para Cañar que un personaje como Nela Martínez haya nacido en esta milenaria tierra!