El Consejo Nacional Electoral Delegación El Oro como parte de un proceso constante de transformación, se encuentra enfocado en lograr una institución más técnica, basada en alcanzar los objetivos a través de la ejecución de sus ejes estratégicos; teniendo como gran paraguas los nuevos escenarios que plantea la democracia, sobretodo en la planificación, ejecución y en garantizar la transparencia de los procesos electorales.
El evento se cumplió este miércoles en horas de la mañana en el auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado de El Oro (sexto piso), con la presencia de: autoridades; representantes de organizaciones políticas; representante de la comuna de Bajo Alto, medios de comunicación, y ciudadanía en general.
Jorge Dávila, director de la Delegación Electoral de El Oro, en su informe dijo “nos comprometimos en transformar la estructura institucional, innovar los sistemas informáticos, implementar y mantener procesos de calidad, buscando mejorar la eficiencia y eficacia para satisfacer las expectativas de las organizaciones políticas, usuarios internos y externos; y demás actores de la democracia”
En el proceso de las capacitaciones, detalló las escuelas de: Líderes y Lideresas de personas con Discapacidad, que se cumplió en el marco del convenio de cooperación Interinstitucional entre el CNE y el Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades.
Como también el desarrollo de las Escuelas de Formación Cívica y Democrática; una en la Comuna de Bajo Alto y la segunda gracias a un convenio con la Universidad Técnica de Machala, donde se abordaron los temas: estructura constitucional y funciones del estado; régimen democrático y representación política; interculturalidad e identidad nacional y suramericana; participación ciudadana y control social y sistema electoral ecuatoriano.
Dávila describió el trabajo efectuado en el fortalecimiento y asistencia técnica a organizaciones políticas como: capacitación en procesos electorales, conceptos de democracia interna, tipos de elección, paridad de género en listas, requisitos de inscripción de directivas, entre otros temas.
Al finalizar, informó sobre el trabajo de fortalecimiento institucional que promueve el CNE de manera integral como eje estratégico, donde se han orientado acciones para contar con un organismo que responda a partir de su talento humano y de procesos efectivos a las competencias asumidas en la administración de los procesos electorales y de fortalecimiento de la democracia.