El Consejo Nacional Electoral (CNE) Delegación El Oro, trabaja en el monitoreo de medios impresos, radiales y televisivos; como también el recorrido en las vías pública, actividad que se encuentra bajo la responsabilidad de la unidad de Fiscalización y Control del Gasto Electoral, con el objetivo de controlar los recursos que se utilicen en la campaña electoral.
Pablo Aguilera Narváez, director de la Delegación Electoral, puntualizó que con anterioridad se instaló la infraestructura informática, en una de las áreas de la institución donde está funcionando la Unidad de Monitoreo para el proceso de elecciones de Referéndum Consulta Popular.
Cumpliendo con el cronograma electoral desde el 3 de enero, fecha que arrancó la campaña electoral, iniciaron los recorridos por los 14 cantones de la provincia, con la finalidad de controlar y supervisar la propaganda y publicidad político-electoral en las principales vías, correspondientes a las dos opciones por el SI y por el NO que se promocionan en este proceso electoral.
Aguilera mencionó que hasta el 1 de febrero el equipo de Fiscalización y Control de Gasto Electoral estarán monitoreando la publicidad electoral en medios de comunicación con mayor cobertura y recorriendo las vías para identificar la publicidad.
Asimismo, recordó que para el proceso se encuentran acreditadas las siguientes radios: LA MEJOR FM, RADIO MANANTIAL, RADIO PÚBLICA MUNICIPAL JUBONES, RADIO LA VOZ DE ARENILLAS, RADIO SUPER SOL FM, RADIO CANELA EL ORO. SERVICIO DE COMUNICACIONES ONDAS DEL SUR S.A, SAMANTHA STEREO, RADIO CRO, OVACION INTERNACIONAL, RADIO CANDELA 90.7 FM, RADIO FIESTA 1060 MACHALA, RADIO MAGIA 89.5 FM, RADIO GÉNESIS, RADIO INFINITO FM, RADIO LLUVIA 97.5, RVP LA VOZ DEL PUEBLO, RADIO OROESTEREO y RADIO BENEMÉRITA.
También fueron calificados los tres medios impresos: Correo, El Nacional y Opinión; el canal de TV Orovisión y la empresa de Vallas publicitarias VISIÓN DINÁMICA.