CNE y CONADIS forman líderes y lideresas en Zamora Chinchipe

ESCUELA DE LÍDERES ZAMORA - CNE

Hoy, desde las 9:00 en el auditorio de la Corporación Nacional de Telecomuniciones (CNT),se realizó la inauguración de la Escuela de líderes y lideresas para personas con discapacidad.  

Marco Rojas, director de la Delegación, manifestó que la institución como ente referente de políticas de inclusión en la región, establece acciones que permiten vincular a las personas con discapacidad en cumplimiento de los derechos de participación política.

Destacó que en esta ocasión junto al Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) se decidió realizar, a nivel nacional, las escuelas de líderes y lideresas con personas con discapacidad; dentro de la provincia han asistido un promedio de 50 personas.

Las jornadas de capacitación se realizan los días sábados con temas relacionados a Derechos Humanos, Formas de Gobierno, Democracia y Ciudadanía, Participación Política, Liderazgo y Trabajo en Equipo y Parlamentarismo, Proceso Electoral, Control Social y Rendición de Cuentas.

De su lado la doctora Diana Armijos, Delegada de CONADIS en Zamora Chinchipe  mencionó la trascendencia de sensibilizar en temas de participación política, porque las personas con discapacidad tienen pleno derecho a participar en estos espacios democráticos.

Resaltó que lo más importante es fortalecer los conocimientos a fin de que se hagan líderes y lideresas responsables y comprometidos con el país. 

Las capacitaciones tendrán varios módulos, y serán de 8:30 a 12:30 todos los sábados; Rojas mencionó que uno de los objetivos que se busca es erradicar la discriminación que existe hacia las personas con discapacidad y llegar a un estado donde se hable de ciudadanos y ciudadanas sin distinción.

“Vemos con entusiasmo a las personas por participar en esta escuela y aspiramos que con las capacitaciones que les vamos a dar, puedan incursionar en las organizaciones políticas y luego ser parte de las listas en las elecciones que se den, generando así una verdadera inclusión de las personas con discapacidad” indicó el director electoral.

Dentro de los módulos se propenderá que las personas conozcan sus derechos constitucionales y aspectos para su participación en las contiendas electorales.

Al finalizar la jornada, se acordó que es necesario fortalecer una cultura democrática para fomentar la participación política de las personas con discapacidad en los procesos electorales.