CNE y CONADIS formarán a líderes y lideresas durante cinco módulos

2016-05-26 delegación ZamoraChinchipe - Escuela de Líderes para personas con discapacidad

El sábado 04 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) de Zamora Chinchipe, ejecutarán el programa de capacitación para personas con discapacidad, dentro del convenio que fue firmado entre las dos instituciones y que tiene una duración de dos años.

Marco Rojas, director de la Delegación, manifestó que la institución como ente referente de políticas de inclusión en la región, establece acciones que permiten vincular a las personas con discapacidad en cumplimiento de los derechos de participación política.

Asimismo, Diana Armijos, coordinadora provincial de CONADIS indicó quela escuela de formación se cumplirá en cinco jornadas de trabajo, los días sábados con horario de 08:30 a 12:30, en el auditorio de la Corporación Nacional de Telecomuniciones (CNT), en las que se instruirá a los participantes en los siguientes temas: Derechos humanos; Formas de gobierno, Democracia y ciudadanía; Participación política de las personas con discapacidad; Liderazgo y trabajo en equipo; Parlamentarismo, Proceso electoral, Control social y Rendición de cuentas.

«Parte de los compromisos asumidos entre CNE y CONADIS es el de coordinar actividades en conjunto para poder garantizar el acceso de las personas con discapacidad, sobre todo en temas políticos, es por ello que se crea la escuela de líderes y lideresas para la participación política para las personas con discapacidad», señaló Rojas, director provincial.

Hasta el momento hay 40 personas con discapacidad inscritas y pueden seguir inscribiéndose para que participen en la escuela de líderes y lideresas para la participación política, en las oficinas de CONADIS ubicado en el edificio de SOLCA en Zamora manifestó Armijos, coordinadora provincial de CONADIS.

Con estas actividades la actual administración presidida por el doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, mantiene y cumple con una política pública inclusiva para insertar a los grupos de atención prioritaria y ejercer su derecho en los procesos democráticos.