Con la presencia de autoridades: Ing. César Quezada Abad, Rector de la UTMACH; Econ. Viviana Leguizamón, Coordinadora Zonal Azuay del Instituto de la Democracia; Abg. Margarita Ortiz Maza, Directora del CNE Delegación El Oro y Soc. Ramiro Ordóñez, Vicerrector Administrativo de la Universidad, se firmó el convenio Interinstitucional entre la Universidad Técnica de Machala y el Consejo Nacional Electoral, delegación El Oro.
El evento se llevó a efecto este jueves, en horas de la mañana, en el auditorio de la universidad, teniendo como testigos a estudiantes de comunicación de la UTMACH, dirigentes barriales, representantes de la Escuela de Formación Cívica ABC de la Democracia de Bajo Alto y ciudadanía en general.
César Quezada en su intervención dijo que la universidad en los últimos tiempos ha firma varios convenios, que les permite compaginar un sinnúmero de tareas que llevan a socializar eventos y funciones de distintas instituciones del país.
Expresó que la firma de este convenio le permite transparentar junto con las instituciones como el CNE; aplaudió este tipo de eventos que hace que las instituciones tenga objetivos claros, en busca del buen vivir de los ciudadanos.
Como parte del evento se socializó la revista, Gaceta de Análisis Político Electoral Nro. 12 “Rendición de Cuentas como mecanismo de transparencia para fortalecer la participación ciudadana”.
Viviana Leguizamón explicó que Instituto de la Democracia es un organismo adscrito al CNE, que nace por mandato Constitucional y se dedica a la Investigación, Capacitación y Promoción en temas político electoral y de democracia.
Aseguró, “Hablar de Rendición de Cuentas, concebida desde la perspectiva de la Constitución 2008, es la piedra angular del sistema democrático, una vez que se transformó la concepción de sostener una democracia representativa sobre un esquema sustentado en la participación del pueblo”.
De igual manera dijo que la rendición de cuentas debe conocer factores trascendentales como la formación ciudadana en participación, en valores democráticos y en prácticas transparentes en la administración, incluyendo a los servicios públicos, tareas tan importantes que realiza el Instituto de la Democracia.
Margarita Ortiz, cerró la actividad agradeciendo la presencia de las autoridades y la ciudadanía, destacando la importancia de realizar este tipo de eventos que se establecen como mecanismos de carácter normativo- institucional y de carácter electoral.