Colectivo Patria Joven entregó al CNE firmas para regular el servicio del transporte público en Machala

DSC 0623

La Delegación Provincial Electoral de El Oro, recibió del colectivo Patria Joven más de 1.300 firmas de respaldo a la Iniciativa Popular Normativa para reformar la Ordenanza Municipal que regula el transporte de servicio público en el cantón Machala, emitido por el GAD de Machala.

El acto se recepción se dio este lunes 16 de enero en presencia del economista Jorge Dávila Herrera, Director de la Delegación Provincial Electoral, quien señaló que conforme  establece la Constitución y el Código de la Democracia se iniciará el trámite administrativo correspondiente para que se cumpla dentro del tiempo y plazo permitido la revisión de firmas.

“Acabamos de entregar las firmas de respaldo de la ciudadanía de Machala para la Iniciativa Popular Normativa. En junio de 2015 iniciamos el proceso y el 22 de julio el Pleno del Consejo Nacional abalizó y entregó los formularios para la recolección de firmas”, manifestó Geovanny Rogel, integrante del colectivo Patria Joven.

La propuesta es reformar la Ordenanza Municipal para que mejore el servicio de transporte público, es decir, que sea de calidad, que las unidades brinden y garanticen el servicio para personas con discapacidad, adultos mayores y personas en general, expresó Rogel.

El año pasado hubo un incremento de 0,05 centavos y este año se pretende otro del mismo valor. Dentro de la ordenanza el colectivo Patria Joven apela se deje insubsistente el incremento y que haya una revisión total de los buses del servicio público para que brinden un servicio de calidad, incluso que el valor para los estudiantes secundarios y universitarios sea del 50% del valor del usuario general.

Recordemos que la Iniciativa Popular Normativa la garantiza el Código de la Democracia, la Constitución y la Ley de Participación Ciudadana y Control Social,  que permite a los ciudadanos solicitar reformas a ordenanzas y leyes.

Ahora el pleno del Consejo Nacional Electoral tiene que revisar las firmas, similar a los procesos de registro de las organizaciones políticas y de allí se emite la resolución correspondiente; en caso de rechazo de firmas hay otras más porque reunimos más de las establecidas, recalca el representante del colectivo.

Posteriormente el  Pleno del CNE notificará tanto al GAD municipal de Machala como al colectivo Patria Joven para que en reunión del Concejo Municipal se trate el tema de la reforma planteada.