Cuarta reunión Mesa de Seguridad Electoral se instala en Carchi

CUARTA MESA DE SEGURIDAD

En la sala de reuniones del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, se instaló la cuarta Mesa de Seguridad Electoral convocada por la Delegación Provincial Electoral de Carchi para tratar la aplicación de los protocolos de bioseguridad en el segundo simulacro de las Elecciones Generales 20212021.

Con fin de reducir el riesgo de contagio de la CIVID-19, los actores cooperantes y ciudadanía en general durante el proceso electoral, las 16 instituciones adscritas al Gobierno nacional en territorio trabajan conjuntamente sobre las directrices de seguridad que se verificará en el ejercicio del próximo domingo, 24 de enero, en los seis cantones de la provincia.

Danny Morales, responsable de la Unidad de Seguridad del ente electoral, informó que los Gobiernos Autónomos Descentralizados tienen las siguientes obligaciones: control del uso del espacio público en los exteriores del Recinto Electoral (RE), coordinar la evacuación de los desechos generados en los RE y el control del distanciamiento y uso de mascarilla en el espacio público.

Además, el funcionario informa que el Consejo Nacional Electoral entregará los insumos de: mascarillas, visor y alcohol gel de 70% a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV).

Oscar Ruano, Gobernador de la provincia, recalca la importancia de realizar un trabajo planificado y coordinado entre las instituciones públicas antes, durante y después del proceso de sufragio. Asimismo, menciona el papel fundamental que tiene la ciudadanía para colaborar positivamente con el proceso “conocer y cumplir las medidas de bioseguridad desde la salida de la casa, hasta ejercer su derecho al voto y salir del recinto.

Dentro del Protocolo General para la Prevención de la Propagación de la COVID-19 en el proceso 2021, describe los lineamientos que la ciudadanía debe cumplir el día de la jornada de elecciones:

  • Conocer exactamente su lugar de votación y las medidas de bioseguridad a tomar.
    • Acudir únicamente el elector a sufragar en los Recintos Electorales y portar su esferográfico.
    • Cumplir el flujo y horario de votación asignado.
    • Usar correcta y continuamente la mascarilla, llevar una de repuesto.
    • Lavado y desinfección de manos.
    • Mantener el distanciamiento físico a dos metros entre personas
  • Distanciamiento social
  • Flujo Unidireccional.
  • Uso de mascarillas
  • Horario de votación
  • Insumos que deben tener las Organizaciones Políticas
  • Lineamientos de la organización al interior y exterior de los Recintos Electorales
  • Señalética
  • Ventilación de las Juntas Receptoras del Voto (JRV)
  • Flujo vehicular
  • Lineamientos de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto y JRV
  • Triaje de verificación de síntomas.

Para Marlon Montenegro, Teniente Coronel de las Fuerzas Armadas, indica que el segundo simulacro verificará que se cumpla las medidas de bioseguridad, para que los servidores públicos, trabajadores, delegados de las organizaciones políticas y la ciudadanía en general no corran riesgo de contagio en el proceso de elecciones. Lineamientos a controlar: