El 13 de mayo finaliza inscripción y postulaciones para Concurso del CES y CEAACES, Informativo SociedadVivaCNE

IMG 3515

El Consejo Nacional Electoral, en su programa informativo Sociedad Viva, esta semana dio a conocer sobre la Convocatoria al Concurso Público de  Méritos y Oposición  para la designación de miembros del Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) y los Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas con sede en Tungurahua y Loja.

Diego Tello, Coordinador Nacional de Procesos Electorales, indicó que “el rol fundamental del CNE es organizar el concurso de mérito y oposición que se estipula en la Ley Orgánica de la Educación Superior”, en este sentido del 5 al 13 de mayo de 2016, se elegirán seis miembros académicos y un representante de los estudiantes; y  para el  Consejo de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), tres miembros académicos.

Acotó también que los ciudadanos/as deberán cumplir con requisitos como tener título profesional, tener grado académico de cuarto nivel  PHD, experiencia de 5 años y gestión educativa universitaria, los que podrán encontrar en la página web y llenar el formulario de postulaciones que consta en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) www.cne.gb.ec   el mismo que deberá ser impreso, firmado y entregado junto con la documentación que respalde la información, en las secretarias generales de las 24 delegaciones Provinciales a nivel nacional, el horario de recepción de documentos será de 08h30 a 17h00.

Además señaló, que se promueve la convocatoria a  través de las oficinas consulares  en todo el mundo, para que cualquier ecuatoriano  que  tenga la voluntad de participar.

El Consejo Nacional Electoral, llevo a cabo el jueves 5 de mayo en la provincia de Loja el Séptimo Consejo Consultivo en que participaron 35 Organizaciones políticas de las provincias de Loja 15,  El Oro 12 y 8 Zamora Chinchipe, los temas de cara a las elecciones 2017,

Luis Cañar, representante de Sociedad Patriótica de Zamora Chinchipe se refirió a la gestión actual del Organismo Electoral y resalta el cambio positivo “Ahora el CNE es diferente a procesos electorales anteriores,  debíamos esperar mucho tiempo para hacer atendidos, ahora en la actualidad cualquier miembro  de las organizaciones políticas somos atendido inmediatamente”.

El presidente del CNE, doctor Juan Pablo Pozo, en el Consejo Consultivo Territorial en Loja, reafirmó el compromiso de seguir trabajando en territorio a través de las escuelas de formación políticas, y los diálogos de saberes ancestrales: “El CNE nunca ha estado en tantos cantones y tantas parroquias como esta administración con escuela de formación política, escuela de observación Electoral y el Austro es un reflejo de eso. Con la comunidad indígena de Saraguro;  en Zamora con Comunidad  Zhuar, con los cholos pescadores de Bajo Alto en la provincia de El Oro, con la Comunidad de Ingapirca de Cañar, se realizó el primer Consejo Consultivo de Organizaciones Sociales, nuestro compromiso es seguir implementando estos espacios de capacitación para fortalecer la participación de los ciudadanos y ciudadanas”.