El Consejo Nacional Electoral (CNE), Delegación El Oro el domingo último participó del Tercer Simulacro Nacional, con el objetivo de practicar en forma integral los procedimientos establecidos en los Recintos de Trasmisión y Publicación de Actas (RTPA y NO-RTPA), con miras a las elecciones del domingo 19 de febrero de 2017.
El cumplimiento de la actividad electoral se dio a las 08:00, en las instalaciones del recinto emblemático del Colegio 9 de Octubre de Machala, con la intervención del economista Jorge Dávila, Director de la Delegación Electoral El Oro y Johanna Loaiza Rivadeneira, Presidenta de la Junta Provincial Electoral y la activación de 191 recintos electorales, 93 que son Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) y 98 No RTPA
Al evento de prueba, acudieron delegados de organizaciones políticas, autoridades provinciales, representantes de medios de comunicación que pudieron realizar el seguimiento de los procedimientos, tiempos y movimientos en el flujo de las Actas desde las Juntas Receptoras del Voto hasta su llegada al archivo en el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR) en el colegio de Bachillerato Ismael Pérez Pazmiño de Machala.
Dávila aseguró que en el Tercer Simulacro participaron 446 coordinadores de mesa, 34 coordinadores de recinto, 93 operadores de escáner, 12 personas encargadas del control de calidad, 46 digitadores, 8 de soporte técnico, 4 archivadores y 307 operadores de conteo rápido.
Asimismo, a este proceso de prueba se sumaron con su trabajo 294 miembros de la Policía Nacional, 33 de las Fuerzas Armadas, 6 integrantes del Cuerpo de Bomberos con una carpa asistencial y una Moto Bomba.
Eduardo Muñoz, representante legal del Movimiento CREO- SUMA en El Oro, destacó la organización y coordinación del simulacro; aseguró que en los dos primeros no pudo estar presente pero que asistieron otros delegados, por lo demás se iba satisfecho por la fluidez de las pruebas con las innovaciones que se han implementado para las elecciones del 19 de febrero.