El Oro se activó con el segundo simulacro electoral a escala nacional

Este domingo 13 de agosto, a escala nacional se desarrolló el Segundo Simulacro Electoral de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 y Consulta Popular del Yasuní, proceso que se desarrolló en el Colegio de Bachillerato “Ismael Pérez Pazmiño de Machala, donde funciona el Centro de Procesamiento Electoral.

La distribución de los kits electorales se inició a las 05:00, desde el CPE, a los cantones de la parte alta de provincia: Chilla, Zaruma, Piñas, Portovelo y Atahualpa, contando con la operatividad de 90 Centros de Digitalización de Actas (CDA) y 110 no CDAs.

A las 09:00 se cumplió con el evento de inauguración del Segundo Simulacro a escala nacional, con la presencia de autoridades electorales y  provinciales, representantes de organizaciones políticas y medios de comunicación.

Mario Ruano, director de la delegación electoral, explicó que para este evento se tiene prevista la activación de 200 recintos electorales con 102 operadores de escáner, 15 digitadores, 5 supervisores de digitación, con el apoyo de 200 miembros de la Policía Nacional y un número similar de efectivos de las Fuerzas Armadas.

Además dio a conocer las etapas de la jornada electoral: conformación de las Juntas Receptoras del Voto en sus cuatro fases: instalación, sufragio, escrutinio y embalaje, con la intervención de los Miembros de las Juntas Receptoras  del Voto, en el recinto emblemático.