El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), encabezado por el doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del organismo; Nubia Villacís, Vicepresidenta; la Consejera Ana Marcela Paredes; y, los Consejeros Paúl Salazar y Mauricio Tayupanta, la semana anterior aprobó la creación y actualización de zonas electorales en las provincias de Azuay, Chimborazo, Guayas, Loja, Napo, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos, Tungurahua y El Oro.
Además, dispusieron la implementación de brigadas móviles para el empadronamiento y cambio de domicilio electoral de los residentes de las mencionadas zonas electorales, brindando todas las facilidades para que las y los ciudadanos puedan empadronarse y poder actualizar el registro electoral.
Jorge Dávila, Director del CNE, delegación El Oro explicó que uno de los objetivos de la creación de nuevas zonas electorales es facilitar a las y los ciudadanas el ejercicio del derecho al voto en su lugar de residencia, con miras a los comicios de 2017.
En la provincia de El Oro fue creada la zona electoral Laguna de Caña, perteneciente a la parroquia San Antonio, del cantón Santa Rosa, donde serán beneficiados unos 350 electores que antes ejercían el sufragio en la parroquia Bellavista y cantón Santa Rosa.
El sitio Laguna de Caña es parte de las Comunas Ribereñas, ubicada margen derecho del Río Arenillas, del cantón Santa Rosa, sus habitantes se dedican a la agricultura y ganadería.
Los Vocales de la GAD parroquial San Antonio, cantón Santa Rosa: Andrés Álvarez y Luillhy Ortega recibieron la resolución de parte del Director del CNE, Jorge Dávila, acompañados por: Marlon Lupú, Vicente Quintana, y Jorge Suriaga dirigentes de las Comunas Rivereñas.
Luillhy Ortega a nombre de los comuneros agradeció a las autoridades del CNE por todo el trabajo desplegado en el territorio y lograr las aspiraciones de hombre y mujeres del campo, que hoy conocen y participan de sus derechos ciudadanos.