La Delegación Provincial Electoral de Galápagos y el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Santa Cruz efectuaron el conversatorio “Democracia y sus retos en el Ecuador” como parte de la celebración de la Semana de la Democracia, el mismo que se realizó en el Colegio Nacional Galápagos y estuvo dirigido a jóvenes estudiantes.
En el evento se expusieron los avances en materia de derechos humanos y elecciones que están establecidos en el Código de la Democracia como son; la sanción por violencia política de género y la obligación de que las organizaciones políticas realicen las inscripciones de sus listas, para elecciones pluripersonales y unipersonales, bajo los criterios de paridad e inclusión generacional.
Aquiles Becerra, funcionario electoral, explicó que el Ecuador cuenta con un marco jurídico progresista, lo cual contribuye a enfrentar los desafíos que tiene el país respecto a la igualdad de género y a la violencia contra las mujeres. Un reto pendiente es eliminar el desinterés de los ciudadanos, particularmente de las mujeres y jóvenes, a participar en la política, lo que genera importantes desafíos con respecto a la calidad del sistema democrático, y a la capacidad de respuesta de los partidos políticos frente a las necesidades sociales.
Lenin Rogel, director ejecutivo del Consejo de Protección de Derechos, identificó la necesidad de capacitación y asistencia técnica a líderes y lideresas jóvenes para mejorar sus capacidades de participación al interior de las organizaciones políticas, con el fin de fortalecer las estructuras democráticas.