Una vez concluido el tiempo de inscripción, en la provincia de El Oro 22 ciudadanos se registraron como Observadores Electorales Nacionales para las elecciones 2019. Después de esto inicia la revisión de los expedientes y finalmente su acreditación mediante resolución del Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La convocatoria se desarrolló inicialmente desde el 12 al 16 de febrero; luego, para fortalecer la participación de la ciudadanía, el período se amplió hasta el pasado 4 de marzo.
Los Observadores Electorales Nacionales, de acuerdo al reglamento, podrán realizar el seguimiento y acompañamiento en las Elecciones Seccionales y Elección de Autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) del 24 de marzo, así como la recopilación de información para formular observaciones y recomendaciones fundamentadas con base a lo sucedido en dicho proceso.
La convocatoria estuvo dirigida a personas naturales de nacionalidad ecuatoriana, jurídicas domiciliadas en el Ecuador y naturales extranjeras que residan de manera legal y continua en el país por lo menos cinco (5) años.
Entre los requisitos que las personas naturales debieron presentar están: estar en goce de los derechos de participación, no ser afiliado o adherente permanente de una organización política, no estar acreditado para el proceso electoral como sujeto político o delegado por cualquier movimiento o partido político.
En el caso de las personas jurídicas deben haber obtenido su personería jurídica al menos dos años antes del proceso del proceso electoral a ser observado, que su objetivo social le permita realizar actividades relacionadas a la investigación político electoral, temas relacionados a procesos electorales o procesos vinculados al fortalecimiento de la democracia.