El Primer Simulacro de las Elecciones Seccionales 2019 y Elección de autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que se desarrolló en El Oro, activó a 45 Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) de la provincia. También el 37% de los recintos NO-RTPA, que son aquellos que no contarán con kits técnicos para el escaneo y transmisión de las actas de escrutinio fue puesto a prueba durante la jornada.
El ejercicio empezó con la conformación e instalación de las Juntas Receptoras del Voto, la recepción de las votaciones, el escrutinio y llenado de las actas, y su posterior escaneo y transmisión al Centro de Procesamiento de Resultados. También se pusieron en práctica otras actividades inherentes al Proceso Electoral, como los roles de la Mesa de Información y la de Atención Preferente, los planes de contingencia ante desastres naturales y otros incidentes que puedan presentarse dentro del recinto electoral.
La presidenta de las Junta Provincial Electoral de El Oro Johanna Tigre Barzallo explicó que la simulación permite evaluar la funcionalidad de las diferentes áreas activadas durante los comicios y la reacción de las instituciones vinculadas a Mesa de Seguridad Electoral ante cualquier eventualidad.
La segunda etapa del simulacro se desarrolló en el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR), ubicado en el Colegio Ismael Pérez Pazmiño. Ahí los vocales de la junta sesionaron de manera extraordinaria para realizar el escrutinio de los votos de las Personas Privadas de Libertad y del programa Voto En Casa.
En el próximo simulacro, que se realizará el domingo 17 de marzo, se pondrá a prueba al 100% de los RTPA y no RTPA, además del total de módulos del CPR.