Este lunes 24 de julio, en el salón Auditorio del GAD Provincial de El Oro, se desarrolló el Parlamento Provincial de Pueblos y Nacionalidades. Este contó con representantes de los pueblos afros, montubios, indígenas y cholos de la provincia con delegados de varios cantones, quienes elaboraron un documento con sus demandas y propuestas.
En el evento estuvo presente la Gobernadora Rosa López Machuca, el Prefecto Esteban Quirola, Jorge Dávila, Director de la Delegación Electoral de El Oro, Pedro Urgilés, del Instituto de la Democracia, junto a representantes del Consejo Nacional para la Igualdad Pueblos y Nacionalidades.
El Director del CNE El Oro, Jorge Dávila manifestó que el proyecto es liderado por la Consejera del CNE, Ana Marcela Paredes, en conjunto con el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades. El objetivo del proyecto es la construcción de un documento con demandas y propuestas, en el que trabajaron los representantes de todos los pueblos y nacionalidades de la provincia de El Oro
Asimismo, Dávila resaltó que se busca proporcionar espacios de integración para el pleno ejercicio de los derechos políticos y la creación de una democracia intercultural, a través de parlamentos provinciales, que cuenten con la participación activa y protagónica de todos los pueblos y nacionalidades.
La jornada se desarrolló con mucho entusiasmo y participación. Esta se desarrolló con base en una metodología de tres grupos de trabajo. Al final, cada mesa elaboró su propuesta que fue sometida y considerada en la plenaria.
De la misma forma, los asistentes nombraron su representante. Resultaron electos; Patricia Cuero, del pueblo afro; Fabricio Carriel del pueblo cholo y Óscar Gualotuña del pueblo montubio. Los elegidos participarán en el Parlamento Nacional, que se llevará a cabo el próximo 12 de octubre, representando a la provincia de El Oro.
Patricia Cuero calificó al evento de exitoso. Recordó que su pueblo ha sido invisibilizado por muchos años. Señaló que requieren más capacitaciones en el conocimiento de derechos colectivos, derechos de igualdad y demandar de políticas públicas.