En Imbabura, ABC de la Democracia fortalece compromiso ciudadano

IMG 3425

El proyecto de sensibilización y capacitación cívico democrático “ABC de la Democracia” impulsado por la actual administración del Consejo Nacional Electoral (CNE), incorpora el principio de interculturalidad, plurinacionalidad y fomenta la formación de líderes con actitudes, capacidades y valores éticos dentro del entorno rural y urbano, que se replica en los diferentes cantones de la provincia y del país.

En este contexto, se cumplió la jornada de capacitación dirigida a los alumnos del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Otavalo. Setenta estudiantes que cursan sus estudios para la obtención de la licencia profesional fueron partícipes de este taller, donde conocieron sobre: Principios democráticos; Igualdad y equidad de género; Liderazgo, organización y participación; Identidad nacional y suramericana; y Democracia comunitaria e interculturalidad, en dos jornadas de dos horas cada una.

Mónica Vaca, docente de esa institución, señaló que este proceso fortalece la democracia en nuestro país y posibilita la construcción de una ciudadanía más informada, que en un momento dado pueda tomar decisiones conscientemente. “La vinculación del Consejo Nacional Electoral hacia el territorio es fundamental para la formación ciudadana”, afirmó.

Por su parte Patricio Andrade, director de la Delegación Electoral de Imbabura, indicó que” la finalidad de estos talleres es desarrollar un mayor compromiso ciudadano, en el cumplimiento de sus derechos y deberes”, puntualizó.

Para finalizar, Juan Morán, estudiante del Sindicato de Choferes, expresó que los conocimientos adquiridos a través de las cinco cartillas de sensibilización del ABC de la Democracia, les permite ampliar su cultura general y conocer con mayor precisión las normativas vigentes. Además, solicitó al CNE continuar con estas actividades que posibilitan el debate sobre la realidad de nuestro país.