Según el Reglamento de Fiscalización y Control del Gasto Electoral, así como el Código de la Democracia, desde la convocatoria a elecciones las instituciones públicas, organizaciones políticas, personas naturales y jurídicas, quedan prohibidas de realizar toda forma de difusión, transmisión y publicación de cualquier tipo de publicidad con fines electorales.
En ese sentido, la Delegación Provincial Electoral de Los Ríos, continúa desarrollando el proceso de fiscalización en territorio fluminense, con el objetivo de detectar indicios de posible campaña electoral anticipada, es decir: Lonas, carros con propagandas, perifoneo, gigantografías, vallas publicitarias, murales, entre otros artículos electorales considerados como evidencias.
Y es que, de acuerdo con el Calendario Electoral, la campaña para la segunda vuelta de los Comicios Generales 2021, iniciará desde el 16 de marzo y se extenderá hasta el 8 de abril del presente año.
Por eso, la Unidad de Fiscalización, a través del monitoreo de vías y medios, continúa levantando evidencias, en este caso, de los dos candidatos que están en la segunda vuelta electoral para la Presidencia de la República: Andrés Arauz y Guillermo Lasso.
De acuerdo a un cronograma previamente elaborado, los funcionarios visitan los 13 cantones de Los Ríos, para la respectiva observancia de quienes estarían incumpliendo con la normativa legal vigente.
Cuando se detectan estas evidencias, se realiza la notificación con el representante de la organización política o candidato, para que retire o desista de la misma, hasta que estén debidamente habilitados para desarrollar la campaña.
No obstante, cuando se trata de artículos promocionales, se realizan las gráficas y se eleva al sistema de monitoreo de vías del CNE, para que sea considerado como parte del gasto electoral de la organización política.
Por ello, Juan Cevallos, director de la Delegación Electoral de Los Ríos, recomienda que se respeten los plazos establecidos en el Calendario Electoral, para de ese modo evitar futuros contratiempos.