En base al acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, este miércoles 17 de enero, se desarrolló un simulacro en uno de los recintos electorales de la provincia la Universidad Técnica de Babahoyo.
La jornada inició a las 10h00 hasta las 11h00 y contó con la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas y técnicos electorales, con el objetivo de validar la conectividad de las cámaras que permiten monitorear el proceso de Referéndum y Consulta Popular 2018.
El organismo electoral busca garantizar la transparencia de los comicios del domingo 4 de febrero, esto implica el traslado del material electoral y la seguridad, mismos que deben contar con un sistema de video vigilancia en los recintos electorales que se encuentren en zonas consideradas críticas a escala nacional, y que no cuenten con la cobertura de las cámaras del ECU 911 , así lo han dispuesto las autoridades del CNE, mediante un convenio que establece responsabilidades para cada una de las partes.
Con este sistema, en la sede del organismo electoral serán transmitidas, las mismas imágenes que recibe el ECU 911 en tiempo real. Se instalarán 785 cámaras de video vigilancia ubicadas en los exteriores de los recintos en todo el país. Además en los alrededores de las 24 dependencias provinciales y en los Centros de Procesamiento de Resultados (CPR).
También permitirán vigilar cómo dicho material se traslada desde Quito hasta las 24 provincias y previo al día de elecciones, se lo distribuye en los diferentes recintos electorales.