Con el objetivo de evaluar los procedimientos técnicos, operativos y logísticos para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, este domingo 6 de abril, la Junta y la Delegación Provincial Electoral de Santa Elena llevan a cabo el simulacro electoral.
Este hito permite ejecutar todas las fases que deberán cumplir los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto: instalación de las mesas electorales, sufragio, escrutinio de las urnas, yembalaje y envío del material electoral; además de supervisar que los electores no hagan uso del dispositivo móvil al momento de votar. También se pone en marcha el voto preferencial, asistido y facultativo.
Representantes de las instituciones públicas que integran la Mesa de Seguridad Electoral simularon atender una emergencia provocada por un sismo, como evento adverso, lo que les permitió medir los tiempos de respuesta y reacción.
En el Centro de Procesamiento Electoral (CPE), la Junta Provincial Electoral (JPE) pone en práctica la Sesión Pública Permanente de Escrutinio. Asimismo, se verifica la operatividad de los componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados – SETPAR, incluyendo el Sistema Informático de Escrutinio y Resultados – SIER; y el Sistema Integral de Seguimiento Móvil – SISMOV.
El ejercicio es acompañado por delegados políticos de los dos binomios presidenciales y observadores electorales nacionales y de la Misión de la Unión Europea.