Este viernes 24 de enero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) desarrolló el simulacro del proceso de Voto en Casa con la finalidad de probar los procedimientos y las funciones de los actores que participarán en las Elecciones Generales 2025.
El proceso de Voto en Casa está dirigido a las personas con discapacidad igual o superior al 75 %, mayores a 50 años, para que ejerzan su derecho al sufragio en sus domicilios. En Tungurahua, 29 personas son beneficiarias: 16 hombres y 13 mujeres.
En esta actividad se puso en práctica la instalación de la Junta Receptora del Voto Móvil (JRVM), el recorrido del personal para el reconocimiento de las rutas y de los domicilios de las y los beneficiados. Al concluir el circuito de visitas, los miembros de las JRVM aseguraron las urnas y firmaron el acta de cierre para posteriormente trasladar al Centro de Procesamiento Electoral.
Garantizamos los derechos de participación de toda la ciudadanía.