Funcionarios electorales analizaron sistema contable de financiamiento político

En Azuay, el 18 y 19 de junio funcionarios electorales de 8 provincias analizaron el funcionamiento del sistema contable en el financiamiento de la política, módulo ordinario, que es la herramienta que utilizan las organizaciones políticas para cargar la información de ingresos y egresos de las campañas electorales.

De acuerdo con la planificación del Consejo Nacional Electoral tanto partidos como movimientos políticos habilitados en el país tienen la obligación de utilizar el Sistema Contable (SICOFIP – ORDINARIO) que es el único mecanismo para registrar la activad económica de cada organización política en período electoral; en ese sentido la Coordinación Nacional de Fiscalización y Control del Gasto Electoral instruyó a los funcionarios electorales sobre esta herramienta digital.

Los funcionarios electorales de las unidades de Fiscalización Electoral de las provincias de Loja, El Oro, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Chimborazo, Bolívar y Azuay analizaron el sistema contable para posteriormente capacitar a los delegados de las organizaciones políticas de cada provincia.

En el Centro de Procesamiento Electoral de Azuay se desarrolló este taller teórico – práctico que permitirá a los funcionarios electorales conocer a profundidad los mecanismos contables que deben utilizar las organizaciones políticas para registrar sus aportes, las compras de equipos, los gastos de eventos o capacitaciones, entre otros temas financieros.