El 19 de agosto, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desarrolló en Cuenca el taller “Botas Violeta” dirigido a todos los funcionarios de la delegación electoral de Azuay para analizar sobre la importancia de la igualdad de género.
Dentro de la planificación del Consejo Nacional Electoral sobre las jornadas de capacitación institucional y en coordinación con el PNUD, a escala nacional, se desarrolla el programa de formación “Botas Violeta” dirigido a funcionarios electorales con el objetivo de profundizar en la importancia de las reformas electorales dentro del Código de la Democracia sobre la participación de la mujer en la democracia; además, de debatir sobre la violencia política de género y los roles de género en la actualidad.
El taller tuvo una duración de 8 horas y permitió a los funcionarios profundizar sobre temas de democracia y de equidad de género. Julissa Barzallo, responsable de la Unidad de Planificación de la delegación electoral de Azuay, indicó que este programa de formación será replicado en su hogar y con su familia. “Es un reto como madres, en mi caso, tengo tres mujeres y enseñarles a romper esos esquemas que teníamos antes es un reto”, mencionó la funcionaria electoral.
Ximena Espinoza, funcionaria electoral, felicitó al PNUD por abrir estos espacios de debate sobre la equidad de género para reducir la violencia política de género. “Estos espacios son únicos cada día aprendemos más, para poder replicar a través de cascada los conocimientos que nos da el PNUD”, resaltó Espinoza.
Los talleres de formación institucional organizados por el Consejo Nacional Electoral y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo serán replicados en las diferentes provincias del país con la intención de que se cierren las brechas de género dentro de la democracia.