La Gaceta de Opinión Electoral No.18 fue difundida a la comunidad LGBTI de Zamora y a representantes de las Organizaciones Políticas, este 17 de agosto. La publicación del Instituto de la Democracia, entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral, tuvo como tema central: Democracia y Derechos de la Población LGBTI en Ecuador.
Marco Rojas, Director del CNE Zamora Chinchipe inicio el acto con un saludo a los asistentes e indicó que la décima octava entrega de la Gaceta de Análisis Político Electoral, trata sobre «Democracia y derechos de la población LGBTI en Ecuador», en el marco de la suscripción de un acuerdo entre en Consejo Nacional Electoral y la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI.
En su exposición, Pedro Urgilés, Técnico del Instituto de la Democracia (ID) presentó la gaceta a los asistentes. Destacó temas como: Derechos político-electorales de la población LGBTI en Ecuador, a cargo de la Mgs. Ana Marcela Paredes, Consejera del CNE; Condiciones de vida, inclusión social y cumplimiento de derechos humanos de la población LGBTI en el Ecuador; Una cosa es tener derechos y otra muy distinta poder ejercitarlos; ¿Derechos LGBTI?: La importancia de la identidad trans para el ejercicio de los derechos de todas; entre otros.
Richard Nole, Coordinador del Colectivo LGBTI de la provincia de Zamora Chinchipe, manifestó que cada una de las temáticas socializadas contribuye a contar con información precisa sobre los derechos colectivos de la comunidad LGBTI y que será de mucha importancia para aplicarlos en el proceso electoral a desarrollarse en el país en el 2019.
Por su parte, Luis Cañar, representante de la organización política Sociedad Patriótica enfatizó la importancia del acercamiento entre el Instituto de la Democracia y la ciudadanía, y agradeció por la información impartida sobre los Derechos políticos-electorales de la población LGBTI en el Ecuador.
Estos insumos de investigación que presenta el IDD sobre «Democracia y derechos de la población LGBTI en Ecuador», se prevé que contribuyan en los procesos de análisis y discusión para que se fortalezca la democracia y los derechos fundamentales de los seres humanos, en todos los ámbitos.