Galápagos fue sede de un evento intercultural

Galápagos Parlamento Pueblos y Nacionalidades

Este sábado 19 de agosto, la Delegación Electoral de Galápagos llevó a cabo el Parlamento Provincial de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador, por una democracia intercultural y plurinacional.

La iniciativa, liderada por Ana Marcela Paredes, integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE), contó con la participación de representantes de los grupos afroecuatorianos, montuvios, otavalos y salasacas, de la región insular.

En el parlamento se instalaron tres mesas de trabajo, donde los asistentes hicieron sus planteamientos sobre temas como: garantías, derechos colectivos y mecanismos de participación y representación.

Carla Jarrín, delegada de la consejera Paredes, explicó que en estos espacios se busca que los pedidos de los pueblos y nacionalidades se conviertan en políticas públicas. Para ello, se elaboró un documento con demandas y propuestas.

Margarita Masaquiza, representante de la comunidad salasaca, destacó la inclusión que promueve el organismo electoral. “Es bueno saber que se nos toma en cuenta tanto a los afrodescendientes y salasacas. Agradezco al CNE por liderar este proyecto que, sin duda, nos servirá a todos los pueblos y nacionalidades”, manifestó.

Con iniciativas como esta, el Consejo Nacional Electoral continúa promoviendo una democracia inclusiva y fomentando la participación ciudadana.