Gobiernos Parroquiales de Manabí recibirán capacitación en Gobernanza Local

Como parte del convenio de cooperación interinstitucional firmado entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE), se realizarán talleres de capacitación con el objetivo de generar y fortalecer las herramientas administrativas en la toma de decisiones de los gobiernos parroquiales.

En ese contexto, el próximo martes 23 de junio, en la parroquia La Estancilla del cantón Bolívar– Calceta, se desarrollará un seminario de formación para los presidentes de los gobiernos parroquiales de Abdón Calderón, Alajuela, Chirijos, Crucita, Pueblo Nuevo, Rio Chico, San Plácido, del cantón Portoviejo; Boyacá, Convento, Canuto, Eloy Alfaro, Ricaurte, San Antonio y Chibunga del cantón Chone; Cojimies, Atahualpa y 10 de Agosto del cantón Pedernales; Membrillo y Quiroga del cantón Bolívar- Calceta; Bachillero y Ángel Pedro Giler del cantón Tosagua; Zapallo y San Francisco de Novillo del cantón Flavio Alfaro; San Pedro de Suma y Wilfrido Loor Moreira del cantón El Carmen; Canoa del Cantón San Vicente.


Asimismo, el 24 de junio recibirán capacitación los GAD parroquiales de: Julcuy, La América, El Anegado, La Unión, Membrillal, Pedro Pablo Gómez y Puerto Cayo del cantón Jipijapa; Ayacucho, Honorato Vásquez , La Unión, San Pablo de Pueblo Nuevo del cantón Santa Ana; Campozano, Cascol, Guale, Alejo Lascano del cantón Paján; Noboa, Bellavista, Sixto Durán Ballén del cantón 24 de Mayo; Salango, Machalilla del cantón Puerto López; San Sebastián, Barraganete del cantón Pichincha; Charapotó, San Isidro del cantón Sucre Bahía de Caráquez; San Lorenzo, Santa Marianita del cantón Manta; y la Pila del cantón Montecristi.

La temática versará sobre: Procesos democráticos transparentes; Soberanía electoral; Fortalecimiento institucional; de organizaciones políticas, y Capacitación cívica y democrática.

Las instituciones participantes en esta programación son: el Instituto de la Democracia adscrito al Consejo Nacional Electoral (CNE), el Instituto de Altos Estudios Nacionales, El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, y el Consejo Nacional para la Igualdad de Género.