En rueda de prensa, hoy jueves 7 de marzo, la presidenta de la Junta Provincial Electoral de El Oro, Johanna Tigre Barzallo, informó que la impresión de papeletas para las candidaturas de prefectos, alcaldes y concejales de la provincia alcanzó un 100%; mientras que para vocales de las Juntas Parroquiales Electorales un 25%.
“Estas son buenas noticias para la provincia, estamos trabajando conforme lo establece el calendario electoral para el desarrollo de las elecciones del 24 de marzo”, explicó la autoridad.
La presidenta aseveró que el envío de los paquetes a las 24 provincias del país iniciará el 12 de marzo a través del transporte en vehículos blindados con resguardo de efectivos militares y con monitoreo del Ecu 911. Los paquetes electorales están compuestos por: papeletas de votación, padrón electoral, certificados de votación, actas de escrutinio, sobres electorales, sellos de seguridad y material genérico.
En la provincia de El Oro se destinarán 7 papeletas, -a excepción del cantón Chilla y Huaquillas, donde no se registran parroquias rurales-: 1 para prefecto,1 para alcaldes, 1 para concejales urbanos y rurales, 1 para Juntas Parroquiales Rurales y 3 para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
En lo relacionado al trabajo con los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV), detalló que se han notificado al 98% de los 11.739 designados y capacitados al 82%.
Julio Peña Herrera, vicepresidente de la JPE El Oro, explicó que, para garantizar la funcionalidad de los 201 recintos electorales en el territorio orense, el área de Procesos Electorales envía reportes diarios a la matriz del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Analizamos, por ejemplo, si el reciento electoral tiene carencia de luz eléctrica y agua potable, como CNE hemos previsto un presupuesto para esos inconvenientes, hacemos las gestiones necesarias para que los lugares de votación estén en óptimo estado para el día de las elecciones”, recalcó Peña.