Informativo Electoral Sociedad Viva difunde actividades del CNE

Presidente CNE en UNASUR

En el informativo Sociedad Viva, transmitido el día lunes 05 de diciembre, se desarrollaron los siguientes temas: Presidente del CNE participó en la inauguración de la Escuela de Mediadores de Paz de UNASUR, Consejo Nacional Electoral fortalece el sistema estadístico electoral, continua entrega de nombramiento a las Juntas Receptoras del Voto, CNE y autoridades del Oro, dialogaron sobre el proceso electoral.

El pasado 28 de Noviembre se inauguró la Escuela de Mediadores de Paz con la intervención de la máxima autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE) Dr. Juan Pablo Pozo Bahamonde expuso el tema la consulta popular como mecanismo de solución de conflictos, caso ecuatoriano, donde indicó “que sean los ciudadanos en el ejercicio más directo que significa una consulta popular, definan su pertenencia y futuro y eso lo que paso con la Manga del Cura, en donde se acudieron a las urnas en proceso histórico que inclusive muchos sistemas electorales han pedido la experiencia de este proceso y que podamos compartirles”, puntualizó.

En otro ámbito el Consejo Nacional Electoral (CNE), en presencia de académicos e investigadores ecuatorianos y del exterior, presento el segundo tomo del Atlas Electoral y la plataforma virtual con estadísticas de los procesos democráticos desarrollados en el Ecuador en los años 2002 y 2014.

Por otra parte la Vicepresidenta del CNE Nubia Villacís, socializo el procesos de elecciones para febrero del 2017, con los medios de comunicación de Guayaquil, así mismo converso con los estudiantes universitarios de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas acerca de su participación en las Juntas Receptoras del Voto.

En otro punto, como iniciativa del ente electoral se iniciaron diálogo con autoridades provinciales, a fin de socializar avances y desafíos del proceso de elecciones 2017, los diálogos se iniciaron en la provincia de El Oro, En donde el presidente del CNE aseguró el dialogo propositivo, “Todos estos dos años, todos los sistemas, todo absolutamente todo el trabajo, ha sido desarrollado por nuestro técnicos, por nuestro talento humano, por nuestra capacidad técnica y operativa” destacó.

En el ámbito local, el presidente de la Junta Provincial Electora de Galápagos, el Ab. Francisco Corredores explicó sobre los oficios presentados por los Miembros de la Junta Receptora del Voto seleccionados para el proceso electoral 2017, “debido al reglamentos para la selección de MJRV en su artículo 6 nos señala cuales son los impedimentos para integrar las JRV, no necesariamente el ser MJRV implica que ellos no puedan justificar esa inasistencia, pero son dos cosas diferentes, una cosa es pedir una exclusión y otra seria justificar, indicó.