Inició segundo Simulacro Nacional Electoral en Carchi

220117 delegacioncarchi inauguracion

Por segunda ocasión, hoy domingo 22 de enero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) pone a prueba todos los procedimientos operativos y logísticos, previstos para las Elecciones Generales del próximo 19 de febrero.

A las 08h00, Roberth Flores, Director de la Delegación Provincial Electoral del Carchi (e), inauguró la jornada en el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR) instalado en el Auditorio de la Democracia.

“Que esta fiesta cívica patriótica y democrática que la vivimos hoy sirva para visibilizar la transparencia  del proceso electoral, fundamentalmente en darle celeridad a los resultados”, indicó Flores.

Durante el ejercicio se prevé –en lo principal– practicar el proceso electoral, haciendo énfasis en: el escaneo de actas de escrutinio, la funcionalidad de los Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA), el traslado de las actas desde los recintos que no tienen posibilidad de procesarlas hasta los RTPA más cercanos, el flujo de las actas en el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR) y el procedimiento parlamentario de las Juntas Provinciales Electorales.

Asimismo, está programado practicar el Plan  de Contingencia, Respuesta Rápida y Gestión de Riesgos, frente a fenómenos naturales y emergencias personales. Para ello, simultáneamente se activó la Mesa de Seguridad Electoral provincial, en las instalaciones del Centro ECU 911 Tulcán.

Para la actividad de hoy funcionarán 15 Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA), de un total de 18 que estarán activos el día de los comicios en la provincia. Es decir, se pondrá a prueba el 81% del total de los RTPA.

Cabe recalcar, que acogiendo un pedido de las organizaciones políticas para las Elecciones Generales 2017, fueron eliminadas las Juntas Intermedias de Escrutinio. Ahora, se prevé que las actas con los respectivos resultados sean difundidas desde cada recinto electoral al sistema informático dispuesto por el CNE. De esa manera, la ciudadanía y los distintos actores políticos podrán acceder a dicha información.

El pasado 8 de enero, el CNE efectuó el Primer Simulacro Nacional. En la jornada, se pusieron a prueba algunas de las innovaciones para los próximos comicios. Entre ellas, la utilización de la urna-biombo, el padrón fotográfico, la entrega del certificado de votación con fotografía, la incorporación del borrador de escrutinio, entre las principales.

En este Segundo Simulacro Nacional participan autoridades y servidores electorales, miembros de la Fuerza Pública, delegados de las organizaciones políticas legalmente reconocidas y representantes de los medios de comunicación.