El Consejo Nacional Electoral (CNE), Delegación Provincial de Cañar, inició los recorridos para la inspección técnica de los diferentes lugares que podrán convertirse en zonas electorales, Wilson Rodas Amoroso, director del CNE local, informó que uno de los objetivos de la institución es acercar a las personas de su lugar de domicilio a los recintos electorales.
Personal técnico de la Delegación de Cañar, visitó Huayrapungo ubicado en la parroquia Ingapirca del cantón de la provincia, para mantener la primera reunión de vinculación con la comunidad a fin de sensibilizar la importancia de crear zonas electorales en los lugares más alejados.
La Delegación Provincial continuará visitando los distintos lugares de la provincia para la posible creación de estas zonas, dada la cercanía al proceso comicial de febrero de 2017 que previamente debe pasar por algunas fases como: creación de zonas electorales, cambios de domicilio, elaboración del registro electoral, selección de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, inscripción de candidaturas, entre otros.
Además de las inspecciones de los requisitos cartográficos, geo referenciales, informes jurídicos, también es indispensable contar con un mínimo de cincuenta electores y sobre todo con el apoyo de la comunidad, “nosotros no imponemos, todo depende de la voluntad de los pobladores para la creación de las zonas”, explicó Rodas Amoroso, director de Delegación Provincial Electoral de Cañar.
Finalmente el director del Delegación, indicó que se ha elaborado un cronograma de visitas para recorrer los siete cantones del Cañar y sus 26 parroquias para fortalecer el trabajo en territorio, ciudadanizar a la institución y continuar inspeccionado la posible creación de zonas electorales para los comicios de febrero de 2017.