Jornada electoral en Galápagos transcurrió en calma y respetando protocolo de bioseguridad

7febreroGalapagos

El domingo 7 de febrero fue un día en el que ejercer el derecho al voto tuvo una connotación diferente a otros procesos electorales, la aplicación del Protocolo de Bioseguridad condicionó a que los electores acudan a las urnas preparados con mascarillas, alcohol, esferográfico y con la precaución de mantener distancia para prevenir  la transmisión de la COVID-19.

Verónica Gordillo, directora de la Delegación Provincial Electoral de Galápagos, indicó que en la provincia insular se aperturaron 21 recintos electorales con un total de 21.284 votantes habilitados para sufragar. Y que el Consejo Nacional Electoral preparó los comicios basado en el compromiso de transparencia y respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

Las votaciones se iniciaron simultáneamente en todo el archipiélago destacándose la jornada matutina por la gran afluencia de electores a quienes se les instruyó sobre las medidas que se debían aplicar para garantizar la salud de todos los involucrados en el proceso.

En este evento las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional cumplieron un rol fundamental para brindar el resguardo y custodia a las instalaciones, kits electorales y ciudadanía que acudió a cumplir con su derecho a elegir democráticamente a sus representantes provinciales y nacionales.