De acuerdo al Art. 219 de la Constitución de la República del Ecuador, y, el numeral 4 del artículo 25 del Código de la Democracia, que establece como responsabilidad del Consejo Nacional Electoral (CNE), la designación de los miembros de las Juntas Provinciales Electorales (JPE); el pasado 04 de diciembre el Pleno del CNE, en sesión ordinaria, nombró a los 5 Vocales que cumplirán funciones en Carchi para el proceso de Referéndum y Consulta Popular 2018.
De esta forma, el pasado 11 de diciembre se cumplió la primera sesión del organismo colegiado, en la cual se nombró a su Presidente/a y el Vicepresidente/a.
Azucena del Consuelo Armas Díaz, oriunda de la ciudad de Bolívar, ingeniera en Comercio Empresarial, es quien dirigirá la Junta Provincial en calidad de presidenta. “El compromiso es garantizar que el proceso de Referéndum y Consulta Popular se ejerza de una manera transparente”, afirmó.
Dennis Alexander Reina López, tulcaneño, experto en tecnologías de la información, fue elegido como vicepresidente. Comprometió un trabajo con integridad para que el evento electoral se lo cumpla con éxito.
Además, el Pleno de la JPE está conformado por los Vocales: Mirtha Celina Arellano Narváez, tulcaneña, Diego Vinicio Patiño Quiroz, de la parroquia Santa Martha de Cuba y Jenny Lorena Bravo Narváez, oriunda de la ciudad de Bolívar, ex presidenta de la Junta en los anteriores comicios generales.
Cabe indicar, que el ente electoral desconcentrado entre otras funciones se encarga de:
– Realizar los escrutinios de los procesos electorales.
– Vigilar la gestión de la respectiva Delegación en la organización del proceso electoral y mantener informado al CNE.
– Conocer y resolver en sede administrativa las objeciones y correr traslado de las impugnaciones presentadas a su conocimiento sobre los resultados numéricos.
– En el caso de los recursos electorales, organizar el expediente y remitirlo debidamente foliado al Tribunal Contencioso Electoral.
– Disponer el conteo manual de votos, en caso de ser necesario, de conformidad con la normativa que para el efecto dicte el CNE.
Luego de una etapa de inducción que tuvo como objetivo garantizar un óptimo desempeño en sus funciones, este jueves 14 de diciembre realizaron su presentación oficial como autoridades electorales a través de una rueda de prensa.
La JPE es un organismo temporal que funciona mientras se realizan los procesos electorales, en este caso hasta que encuentren en firme los resultados definitivos del Referéndum y Consulta Popular 2018.