Mañana, 22 de enero, se realizará el debate “CARCHI DECIDE 2021” para los candidatos a la dignidad de asambleísta provincial que participarán en las elecciones generales del próximo 7 de febrero. El evento es organizado por la Junta y la Delegación Provincial Electoral, en coordinación con la Asociación de Comunicadores de la jurisdicción.
Según el inciso primero del artículo 202.2 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, los debates electorales son las distintas formas de discusión pública en la que los candidatos a una dignidad contrastan sus programas de gobierno y propuestas programáticas, sometiéndose al cuestionamiento de sus rivales, moderadores y ciudadanía, a través de medios de comunicación y el público.
Marco Robalino, presidente de la Junta Provincial Electoral, expresa que la organización de este ejercicio político-electoral, se basa en el estricto cumplimiento de la resolución emitida por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), el pasado 7 de enero, en el cual se menciona que el CNE “promoverá la realización de debates en todos los niveles y para todas las dignidades, para cuyo efecto coordinará con la Academia y con organizaciones de la Sociedad Civil”.
Además, la autoridad recalca que el evento se realizará conforme a metodología y reglamentos establecidos que garanticen: la independencia, participación de la academia, pluralismo, equidad e igualdad entre los candidatos, así como, el correcto desarrollo bajo estándares convenientes de respeto y exposición de las propuestas.
El ejercicio político electoral se llevará a cabo en el Teatro Félix Freire del Castillo de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo del Carchi, a partir de las 18:00 a 21:00, con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad emitidos por el CNE. Carlos Jiménez, representante de la Asociación de Comunicadores, menciona que todos los candidatos han confirmado su asistencia.
Para Héctor Aguirre, vocal de la Junta, las organizaciones políticas tienen por funciones la obligación de contribuir en la formación ciudadana y estimular la participación del debate público. Asimismo, Yanira Yambay, vocal, comunica que en caso de ausencia de las y los candidatos al debate, el espacio físico que le hubiera sido asignado al sujeto político faltante, permanecerá vacío junto al resto de participantes.
Brayan Castro, vocal, aseguró que como representantes de la Función Electoral trabajan por generar espacios democráticos formativos transparentes de calidad que sirvan a la ciudadanía para ejercer su derecho a votar consciente. De igual manera, indica que la Junta Provincial Electoral ha dado seguimiento al desarrollo de la organización y su trasmisión.
Según el artículo 115 de la Constitución de la República del Ecuador, el estado garantizará de forma equitativa e igualitaria la promoción electoral que propicie el debate y la difusión de las propuestas programáticas de todas las candidaturas.
Entre los principales parámetros:
- Tiempo máximo de duración del debate: 180 minutos (3 horas)
- 3 rondas de preguntas y réplica
- Los temas del accionar Legislativo y Fiscalizador.
- El candidato y candidata asistirá sin acompañantes.
- El candidato o candidata se presentará 30 minutos antes de la hora establecida.
- Medios de comunicación presentes: prensa escrita, radio, televisión, plataformas digitales.