La Delegación Provincial Electoral de Orellana y el Instituto de la Democracia, acorde a lo estipulado en el convenio con la CONAGOPARE, dio inicio a la segunda fase de talleres y capacitación en la provincia de Orellana, la que fue direccionado a los miembros de las Juntas Parroquiales, quienes recibieron información sobre temas como: Voto Transparente, Planes de Trabajo y adjudicación de escaños. Dicha actividad se realizó el viernes 15 de noviembre del presente año de 10 a 14 horas en la parroquia San Sebastián del Coca y conto con la participación de 40 personas.
El responsable de dictar el taller, el Ing. Xavier Garcés, hizo especial énfasis en los 2 últimos temas, recalcando que estos son elementos indispensables para oficializar las candidaturas, para lo cual cito el artículo 97 del código de la democracia, que menciona: «Todos los candidatos y candidatas a Presidente o Presidenta, Gobernador o Gobernadora Regional, Prefecto o Prefecta, Alcalde o Alcaldesa, presentarán junto con el formulario de inscripción un plan de trabajo con al menos el siguiente contenido: diagnóstico de la situación actual, objetivos generales y específicos, propuesta de Plan Plurianual y mecanismos periódicos y públicos de rendición de cuentas de su gestión».
Con respecto a la adjudicación de escaños y lo concerniente a paridad, secuencialidad, alternabilidad y la aplicación de la fórmula de divisores continuos, se dio lectura al artículo 166 de la sección quinta del código de la democracia, donde se tipifican las distintas variables y la manera de proceder en cada uno de los escenarios que se puedan presentar al momento de oficializar a los candidatos y candidatas de las listas.
Esta iniciativa deja de manifiesto las buenas relaciones interinstitucionales que mantiene el CNE, esto con el afán de facilitar las herramientas y los conocimientos necesarios para fortalecer nuestro derecho a elegir y ser elegidos.