Durante las primeras horas del simulacro, técnicos de la delegación se dirigieron a los recintos electorales de los seis cantones de la provincia, acatando las medidas de bioseguridad, para proceder a realizar el primer Simulacro Electoral de las Elecciones Generales 2021.
Los funcionarios, acompañados por miembros de las Fuerzas Armadas, desarrollan actividades sobre: escaneo y traslado del kit electoral a los Centros de Digitalización de Actas (CDA). Según el titular del ente electoral, Alex Tulcanaz, en este día se procesarán el 100% de actas de presidente y vicepresidente y el 50% de asambleístas.
Hizo hincapié que la Función Electoral tiene un compromiso de cooperación con el país. “Todos trabajaremos por la democracia y por la salud, cumpliendo las medidas establecidas en el Protocolo de Bioseguridad electoral”. Al mismo tiempo, realizó una invitación a las OP para que registren a sus delegados como veedores el próximo 7 de febrero de 2021.
Marco Robalino, presidente de la Junta Provincial Electoral, mencionó que este ejercicio avalará los principios de autonomía, transparencia, equidad, certeza, probidad, eficacia, eficiencia, calidad, servicio a la colectividad, entre muchos otros, porque se pondráa prueba la diligencia de los scanner, del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER), para garantizar la transmisión de la voluntad popular.
Santiago Escorza, delegado del movimiento Alianza País, felicitó la labor de los funcionarios del CNE. “Hemos visto en estas primeras horas del simulacro un trabajo eficiente, el mensaje de cuidado es fundamental en estas épocas de pandemia”, enfatizó.
Para horas de la tarde se espera la llegada de los servidores electorales que se trasladaron a los lugares más alejados de la provincia como las parroquias rurales de cantones hermanos. En los próximos días se darán a conocer los informes técnicos de todos los componentes del proceso electoral que fueron activados, menciona la autoridad de la Delegación.