Medios de comunicación convocados a ser proveedores de la Consulta Popular

medios de comunicaciòn califican para Consulta Popular

La Delegación Provincial Electoral de Zamora Chinchipe convoca a los medios de comunicación a registrarse y calificarse como proveedores de Promoción Electoral para la Consulta Popular sobre Paraísos fiscales.

Marco Rojas, director de la delegación Zamora Chinchipe del CNE, señaló que esta dependencia recibirá a los representantes de los medios de comunicación desde las 08:00 hasta el 21:00, de lunes a viernes.

Los requisitos son los mismos que presentaron para ser proveedores de promoción electoral en las elecciones del 19 de febrero de 2017, donde se elegirán a Presidente, Vicepresidente, Asambleístas nacionales y provinciales, parlamentarios andinos y también se hará efectiva la consulta popular.

La lista de requisitos los encuentra en este link: goo.gl/XUhd0I y entre ellos constan registro único de proveedores, de contribuyentes del Estado. 

El titular de la delegación Zamora Chinchipe, indicó que en la provincia, diez medios de comunicación se encuentran calificados como proveedores de promoción electoral para las elecciones generales, si ellos desean ser también proveedores para la Consulta Popular Paraísos Fiscales, entregarán una solicitud dirigida al Presidente del CNE, doctor Juan Pablo Pozo.

Además indicó que la consulta popular no interfiere en el normal desarrollo de las elecciones generales del 19 de febrero de 2017.

El presupuesto para la Consulta Popular será de 2,8 millones de dólares. “Si el CNE hubiera efectuado la consulta popular en otra fecha, al Estado le costaría 50 millones de dólares”, aseveró Rojas.