Este 02 de enero, inició a escala nacional el proceso de capacitación de las / los ciudadanos que fueron designados como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV), para el proceso de Referéndum y Consulta Popular 2018, quienes podrán hacerlo hasta el próximo 3 de febrero de 2018.
Cabe indicar, que el pasado 19 de diciembre el Consejo Nacional Electoral (CNE), seleccionó a 2975 ciudadanos en la provincia, quienes actuarán en las Juntas Receptoras del Voto (JRV), las cuales estarán conformadas por tres vocales principales, tres suplentes y un secretario/a.
Se han dispuesto 15 capacitadores territoriales, quienes se desplazarán a los seis cantones de la provincia, tanto en zonas urbanas como rurales, para explicar a los ciudadanos seleccionados, las cuatro fases de su actividad, el día de los comicios: conformación e instalación de la mesa de votación, sufragio, escrutinio y embalaje para el envío del material electoral.
Los MJRV pueden conocer los lugares de capacitación asignados en la provincia en la información adjunta a la notificación que reciben desde el pasado 21 de diciembre de 2017. La instrucción se efectuará en universidades, unidades educativas, Gobiernos Autónomos cantonales y parroquiales, casas comunales, entre otros sitios.
Asimismo, en el organismo electoral provincial funcionará un punto de capacitación permanente que estará habilitado hasta el día del sufragio. Los horarios de capacitación serán abiertos en jornada habitual de trabajo.
De forma complementaria, se habilitará en los próximos días, una plataforma virtual para que los MJRV refuercen sus conocimientos sobre sus funciones.
Los MJRV que no cumplan con su deber, serán sancionados con una multa equivalente al 15% de una remuneración mensual básica unificada. Así lo establece el artículo 292 del Código de la Democracia.
Cristiam Pabón, director de la Delegación Electoral del Carchi, hizo un llamado a los ciudadanos seleccionados a que se capaciten adecuadamente para desempeñar su rol cívico, patriótico y obligatorio en el Referéndum y Consulta Popular 2018, en cuyo ejercicio se deberá mantener total independencia e imparcialidad.
Para conocer si es miembro de una JRV o el lugar de votación puede acceder a la página web (www.cne.gob.ec) e ingresar los datos personales.
En este proceso electoral, 145.210 electores están habilitados en la provincia para ir a las urnas y pronunciarse sobre siete preguntas: cinco de referéndum (enmienda a artículos de la Constitución) y dos de consulta popular (temas de interés colectivo).