La Delegación Provincial Electoral del Carchi desarrolló durante la presente semana, talleres de capacitación dirigidos a miembros del Ejército y la Policía Nacional, quienes tienen la misión de garantizar la seguridad interna y externa de los recintos electorales y del organismo electoral, durante los comicios generales que se desarrollarán el 19 de febrero próximo.
Durante la instrucción electoral los efectivos de las dos instituciones pudieron conocer y establecer el rol y las funciones asignadas antes, durante y después del proceso eleccionario. La jornada también puso a prueba el Plan de Contingencia en un simulacro cumplido en las instalaciones del Batallón Mayor Galo Molina de Tulcán.
Los miembros del Ejército se encargarán principalmente de la seguridad interna de los recintos electorales, el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR), y la Junta Provincial Electoral. Además de realizar el transporte, custodia y seguridad de los paquetes electorales y urnas biombos, entre otras funciones.
Mientras tanto, los agentes de la Policía Nacional, asumirán la seguridad externa de los recintos electorales e instalaciones de la Delegación Provincial. Asimismo serán los encargados del traslado y custodia de actas desde los Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) y No RTPA hasta el CPR, después de la fase de escrutinios en las Juntas Receptoras del Voto.
Cabe indicar que previo al día de elecciones los efectivos policiales acompañarán el proceso de sufragio de las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada (PPL) y del programa inclusivo Voto en Casa.
Roberth Flores, Director (e) de la Delegación Electoral en la provincia, resaltó el papel fundamental de las entidades de seguridad para precautelar el orden público. “Su aporte permitirá a los ciudadanos votar en paz y con las garantías que el proceso demanda”, acotó.
Por otro lado, indicó que los integrantes de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas pueden sufragar a través del Voto Facultativo a escala nacional, en cualquier Recinto Electoral en las Elecciones Generales 2017.
“Cumpliremos con lo que establece la Constitución de la República, garantizando la integridad territorial, y apoyaremos al Consejo Nacional Electoral con la seguridad de los recintos electorales y de la delegación provincial”, expresó el Coronel Rafael Tapia, Jefe de Operaciones de la Brigada de Infantería 31 Andes.
Por su parte, el Coronel Gary Arellano, Jefe de Operaciones de la Sub Zona de Policía Carchi No. 4, indicó que elrol a cumplir es muy sensible y asumió el compromiso de brindar el soporte cabal para garantizar la transparencia y agilidad del proceso electoral.
En Carchi 1.400 efectivos militares y cerca de 300 miembros de la Policía Nacional, ofrecerán la seguridad física integral en el día elecciones.