Movimientos políticos agilitan su legalización en Quito

140122 cneeloro MP aguilitan su legalización

Mario Ruano, director de la Delegación Provincial Electoral El Oro, explicó sobre las organizaciones políticas que tienen sus expedientes en la Dirección Nacional de Organizaciones Políticas, en proceso de verificación y análisis de firmas y documentos para poder obtener su vida jurídica.

La autoridad mencionó que son nueve organizaciones políticas, tres de ámbito provincial: Movimiento Acción Social Independiente, con su representante, Roque Ausberto Orellana Quezada; Movimiento Somos Más, representante, Jorge Enrique Calle Andrade y Movimiento Plan, representante, Cristhian Antonio Vega Quezada.

Los movimientos cantonales en proceso de legalización son seis: Movimiento Amor y Esperanza, cantón Machala, representante, Carlos Alberto Rodríguez Riofrío; Movimiento Incluyente Organizado, cantón Machala, representante Damaso Agustín Zamora Zambrano; Movimiento Piñas Altivo y Soberano, de Piñas, representante Bayron Vinicio Loayza González.

Sigue el listado: Movimiento Plan Ciudad, Huaquillas, responsable Carlos Gabriel Jumbo Granda; Movimiento Fuerza Organizada de Trabajo y Acción Fronteriza, Huaquillas, Johanna Pamela Castro Silva y Movimiento Independiente Fuerza Arenillense, Arenillas, responsable Wilson Exson Vilela Pincay.

La creación o vida jurídica de una organización política se da mediante resolución aprobada por el Pleno del CNE, lo que genera el reconocimiento de las prerrogativas y obligaciones que la legislación establece.

Únicamente podrán presentar candidaturas las organizaciones políticas que hayan sido legalmente registradas hasta noventa días antes de la respectiva convocatoria a elecciones.