
Brigada móvil del CNE brindó servicios en cantón Piñas, parroquia Moromoro
Este 24 de septiembre, la Delegación Electoral de El Oro brindó servicios a la ciudadanía a través de una brigada móvil en la parroquia Moromoro, perteneciente al cantón Piñas, en coordinación con las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial. Jorge Dávila Herrera, director de la Delegación El Oro (e), explicó

Casa abierta en el cantón Chilla
La Delegación Electoral de El Oro, en conmemoración por la Semana de la Democracia realizó la Casa Abierta, en el cantón Chila, con el fin de informar a la ciudadanía las diferentes actividades que desarrolla, así como, la entrega de los servicios institucionales. Jorge Dávila Herrera, Director de la delegación,

Delegación Electoral de El Oro realizará actividades por la “Semana de la Democracia”
“El 15 de septiembre fue observado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) como el día Internacional de la Democracia” Jorge Dávila Herrera, Director del Consejo Nacional Electoral (CNE) de la Delegación de El Oro, con motivo de la Semana de la Democracia tiene planificado varias actividades en
En cantón El Guabo, campesinos del sitio Pagua tramitan Zona Electoral
Técnicos de la Delegación Provincial Electoral (CNE) de El Oro, con el fin de acercar el voto a los campesinos en Pagua, parroquia Río Bonito, cantón El Guabo, trabajan en procesos de zonificación electoral con el apoyo de la comunidad. Jorge Dávila, Director (e) CNE Delegación El Oro aseguró que

Homenaje de la ciudadanía a Matilde Hidalgo
Quiero agradecer y a la vez aplaudir por la valiosa gestión que está realizando el doctor Juan Pablo Pozo, Presidente del Consejo Nacional Electoral, a fin de difundir la personalidad de la Doctora Matilde Hidalgo de Prócel, y que de esa forma las nuevas generaciones conozcan y valoren su vida

Francisco Ochoa Ortiz otorgó el voto a la mujer ecuatoriana
El Dr. Francisco Ochoa Ortiz, oriundo del cantón Pasaje, es una de las figuras prominentes de la cultura orense, con una brillante carrera política, ascendiendo hacia los más altos tribunales de la justicia ecuatoriana. A principios de la década de 1920 se acentuó la lucha de la mujer ecuatoriana por