
Sectores sociales, políticos y academia de la sierra central respaldan propuesta de reformas electorales
Este 30 de octubre, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Diana Atamaint junto a autoridades electas, organizaciones sociales y políticas, y representantes de agrupaciones indígenas mujeres de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar , Cañar y Chimborazo, conocieron y debatieron la propuesta de reforma electoral al Código de la

Pago de compensación a Miembros de Juntas Receptoras del Voto concluye el 30 de noviembre
Este 30 de noviembre concluye el plazo para el pago de la compensación económica a quienes fueron designados Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) para las Elecciones Seccionales 2019 y Elección de consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. En Pichincha, 27 300 ciudadanos desarrollaron esa

Delegación Provincial Electoral de Pichincha capacitó a estudiantes de Escuela Naciones Unidas
Como parte del fortalecimiento estudiantil en procesos de participación y democracia, funcionarios de la Delegación Provincial Electoral de Pichincha capacitaron a cerca de un centenar de estudiantes de la escuela Naciones Unidas, del cantón Quito. De manera lúdica, los estudiantes aprendieron cómo se desarrolla un proceso electoral en todas sus

Estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Cochasquí fueron capacitados sobre democracia
Funcionarios electorales de la Delegación Provincial Electoral de Pichincha capacitaron a estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa del Milenio Cochasquí, en el cantón Pedro Moncayo, sobre el proyecto ABC de la democracia, dirigido a jóvenes de entre 15 a 18 años. Durante dos jornadas, más de 150 estudiantes conocieron detalles

Mujeres del litoral respaldan propuesta de reformas al Código de la Democracia presentada a la Asamblea Nacional
El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa con el debate y la socialización de la propuesta de Reforma Electoral al Código de la Democracia entregado a la Asamblea Nacional, para su debate y tratamiento. Por ello, la Universidad Católica de Guayaquil fue la sede del quinto foro Por una democracia con

Pichincha continúa paga de compensación a Miembros de Juntas Receptoras del Voto
Este 30 de noviembre concluirá el pago de la compensación económica de USD 20 a los ciudadanos que participaron como Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV) en las Elecciones Seccionales y Elección de consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), efectuadas el pasado 24 de marzo de 2019.