Organizaciones políticas conocieron sobre la metodología para la elaboración de planes de trabajo

Este martes 03 de septiembre la Delegación Provincial Electoral del Carchi en coordinación con el Instituto de la Democracia, realizaron un taller dirigido a los delegados de las organizaciones políticas que participarán en las Elecciones Generales del próximo 09 de febrero de 2025.

En este encuentro se refirieron a la metodología para la elaboración de planes de trabajo de las y los candidatos, con herramientas que proporcionen una orientación efectiva, requisito obligatorio para inscribir candidaturas, expresó Karen Portilla, directora de la Delegación Provincial Electoral.

Cristian Orbe, presidente de la Junta Provincial Electoral, aseguró que el plan de trabajo se constituye en la propuesta de los candidatos/as que ejecutarán como autoridad, una vez electos. De esta forma la ciudadanía elegirá entre las propuestas de los candidatos, aquella que responda mejor a sus necesidades y aspiraciones.

Pamela Cabezas, directora zonal del Instituto de la Democracia, sostuvo que la Guía Metodológica establece los lineamientos para la correcta elaboración de los planes de trabajo, que contienen las propuestas que los candidatos ejecutarán cuando sean electos.

Roberth Flores, funcionario del Consejo Nacional Electoral, fue el ponente en este taller. El profesional en derecho recordó a las organizaciones políticas que el reto de sus candidatos trae la responsabilidad de promover el desarrollo de los territorios, con propuestas ajustadas a las atribuciones de cada nivel de Gobierno.

William Guerrero, asistente al taller, felicitó el trabajo que ejecuta la Función Electoral, garantizando una adecuada participación en los próximos comicios.