Margarita Ortiz Maza, directora de la Delegación Provincial Electoral de El Oro a través de un conversatorio con medios de comunicación explicó que nueve solicitudes para la legalización de movimientos políticos de la provincia, no cumplieron con los requisitos establecidos en la Ley de Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.
La autoridad aseguró que las organizaciones fueron notificadas con la resolución el 25 de agosto del 2013, amparados en el Art. 343 del Código de la Democracia, por parte de la Dirección Nacional de Organizaciones Políticas del CNE, teniendo un año para subsanar los requisitos incumplidos, quedando fuera del proceso.
Los Art. Del 305 al 379, del Código de la Democracia determina la estructura, condiciones y requisitos para la constitución, el reconocimiento y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, así como las normas del financiamiento, administración, régimen tributario, rendición de cuentas y sanciones aplicables a las organizaciones políticas.
Las organizaciones locales notificadas en el cantón Huaquillas son: Movimiento Somos Puente del Desarrollo Fronterizo; Movimiento Acción Fronteriza Independiente; Movimiento Cambio y Camino de Bienestar y Oportunidades.
Del cantón Zaruma: Movimiento Acción Zarumeña “M@Z”; Santa Rosa, Movimiento Estrategias para el Éxito del Cantón “MEEC”; Atahualpa, Movimiento Progresista Atahualpa “MPA”; Machala, Movimiento Integrador Organizado “MIO” y el movimiento provincial, Conciencia Constitucional Ciudadana.
Finalmente, la directora de la Delegación Provincial Electoral, dijo que si los dirigentes de las organizaciones políticas que no obtuvieron vida jurídica y que aún mantienen el interés legalizar o inscribir su organización política deberán presentar una nueva solicitud, acompañado de los requisitos determinados en el Código de la Democracia.