El jueves 27 de marzo, en el auditorio de la delegación electoral del Azuay, se desarrolló el taller del manejo contable de ingresos y egresos dirigido a contadores públicos y los responsables económicos de las organizaciones políticas en el Azuay del ejercicio fiscal de 2024.
Los representantes contables de partidos y movimientos políticos analizaron la normativa electoral y los formatos del informe de transparencia del periodo fiscal 2024, informe que deberán presentar hasta el 31 de marzo.
Teodoro Maldonado, director de la delegación electoral de Azuay, informó que tienen la obligación los movimientos políticos de Azuay de entregar sus informes de egresos e ingresos que realizaron en el año 2024. “Es importante que los movimientos provinciales, cantonales y parroquiales de Azuay cumplan con las fechas de entrega de los informes de los gastos que cumplió su organización en el 2024” mencionó la autoridad electoral en la provincia.
Juan Pablo Quito, responsable económico del Movimiento Todos Unidos, indicó que con las capacitaciones las organizaciones políticas tienen las destrezas para utilizar el sistema de cuentas de campaña. “Es un aporte significativo para la formación de las organizaciones políticas y con esta capacitación en cuanto al manejo del sistema contable nos va permitir a cada una de las organizaciones cumplir dentro de los tiempos establecidos y tener la facilidad de llevar nuestras cuentas contables” indicó Quito.
Las organizaciones políticas tienen la obligación de reportar sus gastos económicos en el sistema contable hasta el 31 de marzo, en donde deberán detallar los ingresos y egresos que tuvieron el año anterior, gastos como centros de formación y arriendo de sedes.