Mediante taller práctico los representantes de las organizaciones políticas conocieron el proceso de inscripción de candidaturas y el registro en línea de las alianzas electorales para participar en las Elecciones Generales 2025. Además, se puso a prueba el simulador para el cálculo del porcentaje de mujeres y jóvenes que deben incluirse en las listas según mandato legal.
Franz Guamán Chamba, delegado del Movimiento Pueblo Igualdad y Democracia (PID), calificó como muy fructífera a la capacitación porque la metodología empleada les permitió conocer a detalle cómo se debe llevar todo el proceso electoral y el registro de sus candidatos.
Para Ruth Michala Patiño, delegada del Movimiento Solidez, Esperanza y Respeto (SER), en este espacio lograron identificar el cronograma de tiempos para cumplir con la inscripción de candidatos y alianzas, y el posterior ingreso al sistema.
Por su parte, Judith Burneo Maruri, delegada del Movimiento Construye, indicó que este taller fue de gran ayuda para aclarar las dudas relacionadas con el cumplimiento legal del porcentaje de mujeres y jóvenes, y el funcionamiento del sistema para inscribir sus candidatos.
De acuerdo con el calendario electoral, las organizaciones políticas pueden solicitar el acompañamiento técnico para sus elecciones primarias, hasta el 7 de agosto.