Sociedad Viva, informativo del Consejo Nacional Electoral, enlazados con más de 60 radios a nivel nacional, comunicóeste lunes16 de mayosobre las actividades que cumple el CNE en el ámbito electoral, el resultado de las auditorias para obtener la Certificación Internacional ISO, y la inauguración de la escuela Cívica Democrática a través del convenio con la Universidad Técnica Particular de Loja.
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), el viernes13 de mayopor unanimidad resolvió en forma unánime aceptar y archivar la solicitud del Colectivo Tejido Social de retirar el pedido de Consulta Popular para al alza de pasaje a la ciudad de Guayaquil, luego de que la Corte Constitucional habilitará al Organismo Electoral para que resuelva sobre la solicitud presentada por Gelacio Mora, procurador de esta agrupación.
Juan Pablo Pozo Bahamonde, presidente del CNE señaló: “Todas las resoluciones del Consejo Nacional Electoral son en el marco de nuestras competencias establecidas en la Constitución de la República, en el Código de la Democracia, en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y en el Reglamento para el ejercicio de la Democracia Directa; y siendo consecuente y sabiendo que el procurador común del Colectivo que propició la Consulta ha establecido su intención y voluntad expresa de la no continuidad del proceso de la Consulta, el Consejo Nacional Electoral en atribución a su competencia resolvió el archivo de la misma”, con esta resolución se cerró este proceso de consulta de la ciudad de Guayaquil referente al alza de pasaje del transporte público y que estaba programa para el 10 de juniodel 2016.
Auditoría Internacional para obtener el certificado Internacional del ISO TS 17582, otorgó un informe favorable para la Organización de Estados Americanos, esta empresa laboró arduamente del 9 al13 de mayo, en la etapa final, donde se evaluó el sistema de gestión de calidad y se pudo observar el compromiso y la responsabilidad en cada uno de los procesos del CNE, así lo expresó Jorge Ortega, auditor líder de la empresa: “En este sentido la opinión o recomendación es que se otorgue la certificación ISO al organismo del CNE”
El presidente del CNE, con la satisfacción del deber cumplido manifestó “Este es el reflejo de esta institución, uno sabe que la casa está bien, pero necesita que alguien venga y le diga que la casa está bien, eso tiene un sabor especial, un sabor diferente, el compromiso que habíamos hecho al inicio de esta gestión juntos utilizamos una frase especial que <nadie es más importante que todos nosotros juntos”, puntualizó.
El director ejecutivo del Instituto de la Democracia, Milton Paredes, dio a conocer sobre la Escuela de Formación Cívica y Democrática que se desarrolla en la provincia de Loja, a través de un convenio de capacitación firmado entre la Universidad Técnica Particular de Loja y el CNE; cuyo propósito es impartir temas como: Equidad de Género, Estructura de las Organizaciones Políticas, Tipos de Democracia, y dar a conocer el rol que cumple las autoridades y ciudadanos en el proceso de construir una sociedad más justa y solidaria, esta Escuela capacitará a representantes de Organizaciones Sociales de Loja y Zamora y a estudiantes de Derecho de la UTPL, concluyó.