Este jueves 13 de julio, en el Auditorio del CNE Zamora Chinchipe se llevó a cabo el parlamento provincial con representantes de los habitantes del pueblo Shuar, Saraguro y AfroEcuatoriana, cuyos delegados acudieron de siete de los nueve cantones de la provincia de Zamora Chinchipe y contó con la presencia de autoridades del Consejo Nacional Electoral, Instituto de la Democracia y el Consejo Nacional para la Igualdad Pueblos y Nacionalidades.
El proyecto está liderado por la Consejera nacional del CNE Ana Marcela Paredes, en conjunto con el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades. El propósito es la construcción de un documento con demandas y propuestas, trabajado por los representantes de todos los pueblos y nacionalidades del Ecuador.
Marco Rojas autoridad electoral manifestó que se busca proporcionar espacios de integración para el pleno ejercicio de los derechos políticos y la creación de una democracia intercultural, a través de parlamentos Provinciales que buscan la participación más activa y protagónica de todos.
La jornada se desarrolló con una metodología de tres grupos de trabajo en donde se construyó propuestas que serán debatidas en el parlamento nacional el próximo 12 de octubre y se designó a Mercedes Obando del pueblo AfroEcuatoriana, Jefferson Pullaguari del pueblo Shuar y Abel Poma del pueblo Saraguro para el evento nacional.
Por su parte Carla Jarrín, Delegada de la Consejera Ana Marcela Paredes indicó que uno de los objetivos, es incrementar la participación y organización política de los pueblos y nacionalidades de Ecuador, fortalecer los procesos democráticos y contribuir a la construcción de un estado plurinacional e intercultural.
Alexandra Juep, habitante del pueblo Shuar, demostró su satisfacción por asistir a este evento que permite armar una propuesta para fortalecer los procesos de participación de los pueblos indígenas.
Gonzalo Cárdenas, Delegado del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, fue el encargado de dirigir la plenaria y sistematizar cada uno de los aportes ciudadanos que fueron construidos en espacios de representación y participación.