La práctica de los procedimientos y tiempos en el flujo de actas desde las Juntas Receptoras del Voto (JRV) hacia los puntos de escaneo y su transmisión hacia el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR), se cumplió con éxito este domingo 21 de enero, en las instalaciones del recinto emblemático de la Unidad Educativa “Vicente Fierro” de Tulcán.
Asimismo, se cumplió la verificación a escala provincial de la conectividad de los 14 Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA), con el CPR, utilizando la información contenida en 102 actas de escrutinio distribuidas en los RTPA, según la muestra proporcionada por la Dirección Nacional de Estadística del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En el recinto se implementaron los espacios y actores para evaluar: Coordinadores de Mesa y/o Recintos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, operadores de escáner, organismos de auxilio, Juntas Receptoras del Voto, Mesas de Atención Preferente y Mesas de Información.
Por su parte, el CPR estuvo activado con: módulos de escaneo, revisión de firmas, digitación de actas, control de calidad, recepción de actas, administración del CPR y control de archivo.
Desde la Mesa de Seguridad Electoral, también se midió la capacidad de reacción de los diferentes organismos de respuesta (Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Sistema Integrado de Seguridad ECU911, entre otros) ante fenómenos naturales y eventos adversos. Además se aplicaron los protocolos establecidos para escenificar atención de emergencias durante la jornada de votación.
De su lado, las JRV asignadas con sus respectivos miembros (3 funcionarios del CNE), realizaron el sufragio y el escrutinio respectivo.
Cristiam Pabón, director de la Delegación Electoral del Carchi, dijo que esta actividad se cumplió al 100%, a la vez que permitió la medición y definición de los tiempos estimados en que se realizan las actividades en territorio. “Se contribuyó a afinar la eficiencia del talento humano con el que cuenta el organismo, los equipos, instrumentos, programas y logística”, manifestó.
El Primer Simulacro Nacional del Referéndum y Consulta Popular 2018, contó con la participación de alrededor de 200 servidores de las áreas técnicas y operativas de la Delegación provincial.