Hoy, lunes 26 de septiembre de 2016, en el programa de noticias Sociedad Viva del Consejo Nacional Electoral (CNE), se informó sobre la clausura de la Semana de la Democracia con la presentación del festival de cine “Ojo de Pez”, así como la socialización del programa Voto en Casa en la provincia de Chimborazo y la realización de tres Consejos Consultivos con la participación de las Organizaciones Políticas. En el ámbito local, estudiantes participaron del plan nacional de Formación Cívica y Democrática denominado ABC de la Democracia.
Hasta el momento se han recorrido 10 provincias del Ecuador a fin de promover el programa dirigido hacia las personas con discapacidad denominado Voto en Casa. Autoridades nacionales visitan los hogares de estas personas, como también a mayores de 65 años con el fin de socializar con ellos la política inclusiva que lleva acabo el CNE para que puedan sufragar en su casa.
Por otra parte, con la presencia de la Vicepresidenta del CNE, Nubia Villacís, se realizó en la provincia de Orellana el Foro de Mujeres Amazónicas, esto con el propósito de empoderar a la mujer en temas socio-políticos e incentivar su participación en diferentes espacios. “Para poder ser agentes de cambio en nuestras hogares, comunidades y parroquias solo necesitamos participar activamente”, manifestó la Vicepresidenta de la Función Electoral en su intervención.
Pichincha, Manabí y Esmeraldas fueron las provincias donde se realizaron los Consejos Consultivos Territoriales, cuyo propósito es mantener jornadas interactivas de trabajo mutuo entre las autoridades del CNE y los representantes de partidos y movimientos políticos. Juan Pablo Pozo Bahamonde, Presidente del CNE resaltó que los Consejos Consultivos Territoriales, “Son espacios críticos, propositivos y constructivos que sin duda fortalecen la democracia y el proceso electoral”.
En el ámbito provincial, el CNE desarrolló con éxitos el programa de formación en valores Cívicos y Democráticos denominado el ABC de la Democracia. Con la participación de estudiantes y ciudadanos mayores de 16 años se detallaron temas como: Principios Democráticos, Igualdad y Equidad de Género, Liderazgo, entre otros. “Estas capacitaciones buscan convertir al Ecuador en un país con solvencia democrática con enfoque intercultural, intergeneracional y de género” indicó Zoila Salazar Directora de la Delegación Provincial Electoral Galápagos.
Para esta semana se tiene planificada la capacitación a medios de comunicación y funcionarios públicos y privados sobre el sistema de promoción electoral. Todos los representantes de los medios provinciales y ciudadanos serán participes de esta capacitación que busca la promoción equitativa y que establece al CNE como el órgano rector en la contratación de publicidad política.
El programa “Sociedad Viva” se transmite todos los lunes por Radio La Voz de Galápagos 97.1 FM, RadioMar 94.7 FM a las 8:00 am y Radio Encantada 101.9 FM a las 12h00pm, los días martes por Radio Antena 9 – 95.9 FM a las 13h00 pm, y los miércoles por Radio Isabela 90.7 FM a las 08h00am y Radio Santa Cruz 88.7 FM a las 12h00pm, el informativo que te da a conocer sobre las actividades semanales que realiza el Consejo Nacional Electoral de forma transparente.